Lo poco que he aprendido carece de valor, comparado con lo que ignoro y no desespero en aprender. (Descartes)

viernes, 1 de mayo de 2009

CC: CEDRO

En este post haremos un análisis de los derechos de autor y las licencias.

Los derechos de autor pueden tenerlo tanto los propios autores, creadores de la obra, como personas jurídicas aunque no lo hayan creado. Eso sí, siempre de obras originales, ya que apropiarse de una obra ajena está considerado delito.

Estos derechos otorgan al autor la posibilidad de manejar su obra como más desee.
En algunos casos se pueden obtener licencias a cambio de dinero para reproducir las obras. CEDRO son una licencia que da esta posibilidad.

Personalmente veo excesiva en algunos casos las limitaciones a la hora de hacer copias de libros. En la Universidad nos mandan muchos trabajos que requieren de gráficos o tablas que se deben reproducir y en la mayoría de las copisterías no te permiten copiarlas.

Reconozco que la copia de obras enteras no debe ser permitida, ya que si un autor la ha producido, que mínimo que obtenga su beneficio, pero tampoco te vas a comprar un libro de 300 páginas que no te interesa porque no has podido fotocopiar la gráfica que aparece en una de ellas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Deja escrita tu opinión.

Búsqueda de entradas