Está claro que la sociedad evoluciona y cambia, y la tecnología no va a ser menos. Por ello debemos adaptarnos a los cambios y organizar todo en vista a que en un futuro, no muy lejano, las cosas serán totalmente diferentes a lo que son en la actualidad. El mundo no va a parar por nadie.
La idea del copyright y de los derechos de autor, es un modo de defender aquello que es de cada uno. Independientemente de la parte económica, que evidentemente hoy en día mueve el mundo, a cada cual le gusta que sean reconocidos sus logros y que no se pueda atribuir su trabajo a otros, pero que, sin embargo se distribuya.
Pero en el caso de internet encontramos una controversia. Tu puedes publicar las pautas a seguir para realizar una copia ilegal de un dvd, no está penalizado porque tú simplemente estás escribiendo un documento, una obra inédita de la que nadie puede reclamar derechos de autor, y, sin embargo estás ayudando a muchas personas a ejercer la piratería.
Aún así las leyes no son justas con todos. Las leyes que regulan la falta de respeto ante el copyright no exigen pruebas para verificar que lo que se expone es de tal modo. Así pues, cualquiera puede declarar que no se cumplen las normas.
Muchos autores no han podido publicar sus obras, su música… y con la aparición de las redes P2P la expansión ha sido inmensa. Entonces ahora se abre la cuestión de que si realmente el copyright que presentan las obras es favorecedor para sus autores.
Cierto que si no se puede copiar, se debe comprar, pero no todo el mundo va a comprar algo sin haberlo escuchado antes… Las licencias Creative Commons permiten a cada cual decidir para que pueden utilizar los demás su obra, conociéndose así, los posibles problemas con la ley.
La idea del copyright y de los derechos de autor, es un modo de defender aquello que es de cada uno. Independientemente de la parte económica, que evidentemente hoy en día mueve el mundo, a cada cual le gusta que sean reconocidos sus logros y que no se pueda atribuir su trabajo a otros, pero que, sin embargo se distribuya.
Pero en el caso de internet encontramos una controversia. Tu puedes publicar las pautas a seguir para realizar una copia ilegal de un dvd, no está penalizado porque tú simplemente estás escribiendo un documento, una obra inédita de la que nadie puede reclamar derechos de autor, y, sin embargo estás ayudando a muchas personas a ejercer la piratería.
Aún así las leyes no son justas con todos. Las leyes que regulan la falta de respeto ante el copyright no exigen pruebas para verificar que lo que se expone es de tal modo. Así pues, cualquiera puede declarar que no se cumplen las normas.
Muchos autores no han podido publicar sus obras, su música… y con la aparición de las redes P2P la expansión ha sido inmensa. Entonces ahora se abre la cuestión de que si realmente el copyright que presentan las obras es favorecedor para sus autores.
Cierto que si no se puede copiar, se debe comprar, pero no todo el mundo va a comprar algo sin haberlo escuchado antes… Las licencias Creative Commons permiten a cada cual decidir para que pueden utilizar los demás su obra, conociéndose así, los posibles problemas con la ley.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Deja escrita tu opinión.